Historia de Mancura

Las imponentes montañas de la Cordillera de los Andes, que se erigen como una protectora frontera a lo largo de todo el extremo oriental del territorio de Chile, han sido, desde tiempos inmemoriales, una rica fuente de mitos y leyendas. Los pueblos originarios veneraban sus altas cumbres y las percibían como una fuente de inconmensurable energía. Pero también, como el hogar de divinidades que habitaban tanto en sus profundidades como en sus casi inalcanzables alturas.

Una cadena montañosa tan potente como la cordillera andina, honrada por poetas, pintores y músicos, no podía sino tener al manque o cóndor, el ave voladora más grande del planeta, como su poderoso guardián y el encargado de conectar los espíritus de la tierra y del cielo. De ahí que en múltiples fábulas andinas se menciona a Manque Cura (Cóndor de Piedra) como uno de los encargados de cuidar con su fuerza, inteligencia y determinación, la perfecta armonía de esas cumbres de incomparable belleza.

Manque Cura también poseía la capacidad de dialogar con los vientos fríos y cálidos que hacen posible su majestuoso vuelo y el de toda la estirpe de los manque. Y también con las nubes, que al chocar con las cumbres cordilleranas dejan caer sus lluvias que traen vida a los valles de este remoto territorio.

Con Mancura, nuestro nombre, rendimos un homenaje a este personaje mitológico uniendo dos de las sílabas que componen su identidad originaria. Porque como él, nuestros viñedos y campos también han aprendido a dialogar con las lluvias invernales que empapan sus suelos y con el frescor de las brisas cordilleranas que moderan los procesos de madurez de las uvas. 

Mancura nació en 2011 como la segunda aventura posterior a la creación de Morandé Wine Group con la idea de expresar nuestro amor y cuidado por la tierra y el profundo respeto y admiración por los pueblos originarios de nuestro continente. Tanto así, que incluso antes de que Wines of Chile creara el Código de Sustentabilidad, la bodega ya cumplía con todas sus exigencias, por lo que fue la primera en ser certificadas oficialmente en las tres áreas: viñedos (verde), bodega (rojo) y comunidad (naranjo). 

El Enólogo

Mancura típicamente hace vinos del nuevo mundo, que es un fiel reflejo de los diferentes terruños que se encuentran a lo largo y ancho de Chile. Esto se transfieren a nuestros vinos. De esta forma, nuestros clientes de todo el mundo podrán obtener más información sobre nuestro país y especialmente sobre Mancura, a través de sus diferentes líneas y variedades.

Jorge realizó vendimias en España y Francia y participó en giras técnicas a las más importantes regiones productoras de vinos del mundo. En 2011 asumió la dirección de Mancura, y desde entonces, ha puesto lo mejor de sí en la búsqueda de las más notables expresiones de cada cepa y valle para atraer los paladares de consumidores jóvenes que buscan nuevas experiencias. Su concepto enológico se centra en el respeto por la tierra y por las expresiones genuinas que ella entrega a cada variedad.

Bodega

Nuestra bodega, ubicada en el Valle de Cachapoal, es reconocida por su tecnología de punta, su gran capacidad, el eficiencia de sus procesos y sus certificaciones de clase mundial, todo lo cual nos permite obtener excelentes productos.

OUR WINES

Etnia

Guardián

Mito

Andino

Vuelo Mágico

Mancura Sparkling Wine