Viña Mancura, parte de Morandé Wine Group (MWG), acaba de renovar su certificación en el Código de Sustentabilidad de la Industria Vitivinícola Chilena, vigente hasta el año 2028. El grupo logró certificar sus empresas en los principales ámbitos del Código desde los primeros años del proyecto, allá por 2011, reafirmando así su compromiso con prácticas responsables y sustentables dentro del sector.
La certificación abarca tres áreas clave: la gestión técnica de los viñedos (área verde), las operaciones en la bodega y planta de embotellado (área roja), y la dimensión social, que incluye seguridad laboral, condiciones de los trabajadores, vínculo con las comunidades cercanas y responsabilidad hacia los consumidores (área naranja). La sección de enoturismo, aunque actualmente contemplada en el Código, no aplica a Mancura, ya que el grupo no se dedica a esta actividad.
Pero el compromiso con la sustentabilidad va mucho más allá. A través de un convenio con Climeworks —empresa suiza líder en captura directa de CO₂ del aire, que trabaja con marcas como TikTok, LEGO y British Airways—, Mancura asumió el compromiso de eliminar el 10% de sus emisiones históricas de CO₂ en un plazo de seis años, al mismo tiempo que establece una meta de reducción del 5% en sus emisiones anuales hasta alcanzar la neutralidad de carbono.
Además, la viña apuesta por soluciones de menor impacto ambiental, como botellas más livianas y cajas de cartón kraft, que ayudan a reducir significativamente su huella ecológica.
En Mancura, la sustentabilidad no es discurso: es un compromiso diario con el planeta y con las futuras generaciones de amantes del vino.